Nota
Informativa.
-Publicación del Decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de subcontratación
laboral-
Estimados clientes y amigos:
El 23 de abril de 2021 fue
publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se
reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo; de la Ley del Seguro Social; de la Ley del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Código Fiscal de la
Federación; de la Ley del Impuesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al
Valor Agregado; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,
por medio del cual se prohíbe la subcontratación laboral.
Es importante señalar que los
principales puntos que se modifican con la entrada en vigor de dicho decreto
son los siguientes:
-
Se conserva con el porcentaje del
10% sobre la base señalada en los últimos dos párrafos del artículo 9 de la Ley
de ISR.
-
El monto de la PTU tendrá como
límite máximo 3 meses del salario del trabajador o el promedio de la
participación recibida en los últimos 3 años -el que más le favorezca al
trabajador-.
En ese sentido, es recomendable realizar
un análisis de las implicaciones en materia fiscal, laboral y de seguridad
social que se generaran con la entrada en vigor del decreto en comento, así
como la necesidad de verificar los servicios que le son brindados por sus
diversos proveedores y los objetos sociales de las empresas que representan para
prevenir posibles contingencias relacionadas con aquel decreto.
ÁREA LEGAL
GOV FISCAL
Contacta a
nuestro equipo para tener mayor orientación.
Alejandro Guerrero.
Armando
Orozco.
aov@govfiscal.com
Jorge
Villaseñor.
vgj@govfiscal.com
Esmeralda
González.
egc@govfiscal.com
Yadira Ochoa.
yov@govfiscal.com
Miguel Alfonso
Hernández.
Lorena Corona.
Noel Bonilla.
Carmen Padilla.
cpo@govfiscal.com